¡Vamos a Comer!
USD 60
¡Vamos a Comer! es un taller basico de alimentación complementaria y Baby-led Weaning dedicado a todas las familias que desean aprender cómo introducir los primeros alimentos a bebé de forma segura y divertida. Se enfoca principalmente en la enseñanza del método Baby-Led Weaning (alimentación guiada por el bebé) sus beneficios y cómo implementarlo desde los seis meses.
Basado en las recomendaciones de la Organización Panamericana de la Salud (PAHO) y diversas academias y asociaciones de pediatría internacionales, con este taller adquirirás los conocimientos fundamentales para iniciar la alimentación complementaria cuando llegue el momento. Te enseñaré cuáles son los alimentos que cubren las brechas nutricionales y energéticas a partir de los 6 meses de edad y aprenderás cómo combinarlos para lograr un correcto desarrollo en tu bebé.
Te explicaré cómo identificar cuando tu bebé esté listo para empezar una dieta sólida y descubrirás medidas de seguridad para prevenir atragantamientos.
Aprenderás:
Beneficios y ventajas del BLW.
Cómo cortar los alimentos de forma segura para ofrecer "finger-foods" y otros cortes más avanzados que permitan al bebé desarrollar sus habilidades motoras-orales (te mostraré ejemplos de cortes y diferentes formatos de comidas en vivo)
La forma adecuada de preparar papillas, ofrecerla con los principios del BLW, y en qué punto es necesario hacer la transición a texturas más avanzadas.
Cómo fomentar la exploración y brindar al bebé una experiencia sensorial y placentera a través de técnicas de alimentación perceptiva.
A determinar la textura adecuada y segura al ofrecer los alimentos.
Cómo presentar, seleccionar y cocinar carnes de origen animal de forma segura.
Cómo y cuándo ofrecer los alimentos potencialmente alergénicos, y a diferenciar e identificar alergias o sensibilidades alimentarias.
Alimentos con alto riesgo de atragantamientos y contraindicados antes de los 12 meses.
Qué son las arcadas, cómo enfrentarlas y cómo distinguirlas de los atragantamientos.
Beneficios de participar en el taller:
🥦Integrarás a tu bebé a la mesa y a la dieta familiar a los 12 meses.
🥦Modificarás hábitos alimenticios y quizás integrarás nuevos alimentos a la dieta famliar. (Te brindo una lista extensa de alimentos que puede consumir tu bebé).
🥦Con el conocimiento adquirido ayudarás tu bebé a practicar y mejorar sus habilidades de masticación, deglución y la coordinación.
🥦Podrás brindar a tu bebé una experiencia sensorial, dándole la oportunidad de conocer los alimentos individualmente y experimentar texturas, colores, sabores, olores y aspectos, que le permitan desarrollar una buena relación con la comida y ser menos selectivos con los alimentos.
Duración:
Dos (2) horas a través de Google Meet.
Aspectos a considerar:
Asistir al taller junto con tu pareja o la persona encargada del cuidado del bebé (madre, padre, abuelos, etc.) Es crucial que todos los involucrados compartan la misma información y formen parte activa del proceso para asegurar un ambiente seguro, positivo y placentero para toda la familia, especialmente para el bebé.
Tener en cuenta que puede que el método de BLW no funcione para todos los bebés (especialmente aquellos con alguna condición en el desarrollo o de salud). En cualquier caso, siempre consulta primero con tu médico o profesional de la salud sobre la mejor opción para tu bebé, asi como todos los temas pertinentes a su alimentación.
¿A quién está dirigido este taller?
A todas las familias que estén interesadas en aprender como introducir los primeros alimentos de forma segura y divertida. Si tu pequeño/a está a punto de cumplir los 6 meses y te llama la atención el BLW pero no sabes cómo implementarlo, o si te gustaría hacer la transición de papillas a trozos, ¡has llegado al lugar indicado! Estaré aquí para guiarte en el camino hacia una alimentación complementaria basada en la autorregulación y el descubrimiento sensorial en donde predomine el respeto, la nutrición y el disfrute.
¡Te espero!
La información proporcionada por Lacta Journey tiene fines informativos y educativos sobre la alimentación autorregulada por el bebé (Baby-Led Weaning) y los principios básicos de la alimentación complementaria. Este material no sustituye el consejo individualizado de un médico, profesional de la salud o experto en nutrición pediátrica. La asesoría ofrecida por Lacta Journey no incluye la elaboración de menús infantiles ni el tratamiento de dificultades alimentarias. Al participar en nuestros talleres, usted asume la responsabilidad de la salud y el bienestar de su hijo/a, y libera a Lacta Journey de cualquier responsabilidad derivada del uso de la información proporcionada.